viernes, 28 de julio de 2017

Acrobacia en telas

La Tela Acrobática, (también conocida como: Danza Aérea, Ballet Aéreo, Tissue, Tela y otros) es una modalidad de práctica circense del grupo de los ejercicios aéreos, donde los artistas realizan evoluciones coreográficas y acrobáticas suspendidos en una tela. No solo puede considerarse una danza sino un deporte en el que se necesita de fuerza y flexibilidad. Puede ser en posición vertical o invertida, aunque actualmente, se desarrollaron nuevas formas de montar la tela: en diagonal, tela marina, tela tensa, etc.
Para realizar danza aérea se requiere de una altura mínima de 3 metros para figuras simples y una altura de por lo menos 5 metros para caídas. El progreso en esta actividad depende de cada persona, se requiere desarrollar tanto fuerza como flexibilidad para realizar esta actividad.

Hay diferentes figuras, por ejemplo: nudo, llave de pie, llave de cintura, secretaria, desenrolada controlada, simple y doble, escorpión, apertura de piernas con dos llaves de pie, cuadrado, murciélago, arco y flecha, y muchas figuras más. Los nombres pueden variar de instructor a instructor, sin embargo estos son los más populares.

Existen diferentes tipos de ejercicios, que abarcan amarres, enganches, formas y piruetas, que se pueden realizar de manera individual o grupal, en una o más telas. La vestimenta adecuada para realizar la actividad debe ser ajustada al cuerpo para evitar que la ropa se atore entre los movimientos realizados en una secuencia. Además el material más recomendado para llevar acabo ésta práctica es algodón. Debido al material con el que están hechas las telas el algodón evita el deslizamiento descontrolado al momento de realizar alguna figura.
En este video se puede ver una chica practicando esta danza:




No hay comentarios:

Publicar un comentario